Si hay algo que nos gusta incluir en nuestra carta, es la recuperación de los platos más tradicionales de nuestra cultura valenciana y, los huevos rotos con cebolla pochada de nuestro huerto y sardina de bota, tiene su gran historia.

El origen de una de nuestras especialidades, se remonta a la tradicional sardina de bota, la cual era muy popular entre los llauradors de l´horta, que desgustaban este manjar, para celebrar el fin de la recolección y otros trabajos de campo.

Pero ¿cuál era la esencia de esta tradición?

Antiguamente, los labradores de la huerta valenciana, se unían para ayudarse en los trabajos del campo, con el fin de acabar el trabajo de uno entre todos, para luego dar paso al trabajo en el campo de todos los demás. Esta práctica, se conocía popularmente como «Anar a tornes», donde se pagaba la jornada de trabajo, a cambio de ayuda y horas de trabajo, entre unos y otros.

Después de la realizar los trabajos correspondientes de la cosecha, se reunían para comer y reponer fuerzas. Lo que ya nos dice mucho de los orígenes de nuestras costumbres valencianas con la comida 😉

Uno de los platos favoritos por los labradores, era la sardina de bota, muy salada, la cuál se preparaba de una manera muy peculiar y, sobre todo, rústica.

Cómo se preparaba la sardina de bota

La sardina de bota, se envolvía en papel de estraza y se colocaban en la parte trasera de la puerta, donde está el hueco entre visagra y visagra. De de este modo, al prensar la sardina dentro del papel de estraza, las escamas se quedaban adheridas al papel, dejando el filete de la sardina listo para cocinar.

Resultado de imagen de sardina de bota estraza

Como de un buen plato de mojar pan se trata, las sardinas de freían con aceite y guindilla dentro del recipiente de la paella y se le añadía mucha cebolla, del mismo huerto valenciano.

El toque final de este plato, se daba con los huevos estrellados y rotos junto a la sardina de bota y la cebolla. Una mezcla que ofrece contrastes de sabores de chuparse los dedos y, por supuesto, de mojar pan, hasta dejar el plato limpio.

Dónde probar la receta tradicional de la sardina de bota

En nuestro restaurante Sequer Lo Blanch, hemos rescatado este suculento plato de las historias de nuestros abuelos y lo hemos llevado a la mesa de nuestros clientes.

Quizás utilizamos medios más convencionales para su preparación pero, si hay algo que seguro no ha cambiado, es que el resultado es de toma pan y moja 😉

sardina de bota comer en valencia

Nuestra especialidad de Huevos rotos con cebolla pochada de nuestro huerto y sardina de bota, es uno de nuestros platos de carta que, podrás degustar, en cualquier época del año. Eso sí, aprovecha ahora en los meses de frío, porque esta combinación hace entrar en calor a cualquiera.

Reserva tu mesa y no te pierdas nuestros platos más tradicionales.